001 - HOLISMO E INDIVIDUALISMO
[...] el holismo metodológico, la opinión de que en la vida social existen totalidades o coletivididades irreductibles a enunciados sobre los miembros individuales.
(al que podemos oponer el individualismo metodológico)
Para el individualismo metodológico todas las instituciones, pautas de comportamiento y procesos sociales pueden ser explicados, en principio, en términos de los individuos únicamente: de sus acciones, propiedades y relaciones. Es una forma de reduccionismo, lo que significa que nos obliga a explicar fenómenos complejos en términos de sus componentes más simples. Este reduccionismo es una estrategia central de la ciencia.
(al que podemos oponer el individualismo metodológico)
Para el individualismo metodológico todas las instituciones, pautas de comportamiento y procesos sociales pueden ser explicados, en principio, en términos de los individuos únicamente: de sus acciones, propiedades y relaciones. Es una forma de reduccionismo, lo que significa que nos obliga a explicar fenómenos complejos en términos de sus componentes más simples. Este reduccionismo es una estrategia central de la ciencia.
JOHN ELSTER: Una introducción a Karl Marx.
1) Explica con tus palabras la diferencia entre los enfoques holista e individualista;
2) ¿Cómo explicarías la vida de alguna colectividad, tu familia, la clase, el instituto... desde un punto de vista holista? ¿E individualista? ¿Cuál te parece más satisfactorio? ¿Se podrían combinar ambas metodologías?
3) Hemos hablado varias veces de la concepción de la sociedad en Platón. Localiza elementos holistas e individualistas, si los hay, en el punto de vista de Platón.

2 Comments:
Gracias. Me sirvió mucho!!
Hola camarada, estaba poniendo al día mi blog y vi tu comentario y recordé q no se nada de vos desde hace mucho. Todo bien?
Post a Comment
<< Home